
Es imposible seguir el debate público en el país hoy en día sin encontrar discusiones que hagan reflexionar sobre la colaboración de los investigados con las autoridades investigadoras a cambio de beneficios para ellos, a través de informes premiados o acuerdos de clemencia. En este trabajo, la autora busca delimitar el marco que implica combatir los ilícitos de cuello blanco, como el cartel, con las inevitables dificultades que enfrentan las autoridades investigadoras. A continuación, se trata de la introducción de acuerdos de clemencia en el ámbito antimonopolio, incluyendo las inevitables referencias a su adopción inicial por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos, con los cambios ocurridos en 1993. Finalmente, el autor aísla cada una de estas características comunes y evalúa según el modelo del dilema del prisionero, derivado de la teoría de juegos, adaptado a los cárteles, a fin de demostrar cómo eventualmente pueden ser consistentes o inconsistentes con estos supuestos.
Compra el libro aquí!